Tiempo de firmas se producen al comienzo del sistema de personal.
En música, una medida  consta de un bar musical. La medida se extiende por la longitud de  tiempo de una línea de la barra a la siguiente. Existen las notas dentro de esa línea bar como parte de la medida. Para contar la música, primero debe saber cómo interpretar los compases y  luego aprender sobre valores de nota. Una vez que entienda  compases y valores de nota musical, contando medidas se vuelve mucho más fácil.
Instrucciones
Compás
Busque el tipo de  compás. Compases constan de dos números. El número superior indica cómo existen muchos beats  o recuentos en una medida. El número inferior se refiere a un valor  de nota y le dice lo que valor de la nota es igual a un tiempo.
Determinar cuántos  tiempos hay en una medida mirando el número de arriba. Si se trata de un cuatro, entonces no habrá cuatro tiempos o recuentos por  compás.
Aprenda acerca de los  valores de nota. Nota Los valores se derivan de toda la  nota. Toda la nota es el más largo seguido de la nota media  que es la mitad de largo, a continuación, el cuarto, octavo y décimo sexta  nota. Cada valor de nota progresiva vale la mitad que el  anterior. Si una redonda vale cuatro tiempos,  entonces notas media tienen dos tiempos y notas cuartos tienen un tiempo.
Decida qué valor de la  nota vale un latido. Para ello, hacer que el compás en una  fracción y cambie el número de arriba con una. Esto le dirá qué valor de nota que se trata. Si hay un niño de cuatro en el fondo, la negra tiene un latido debido a que  el compás es un cuarto. Si hay una dos, la nota media obtiene un  latido. Si hay un cuatro, toda la nota consigue un  latido. Un octavo o el 16 significa que la octava  nota y nota 16a obtiene un golpe.
Utilice los tiempos por  compás y el valor de nota que recibe un golpe para determinar cómo se  estructura la medida. Por lo general hay tres o cuatro golpes a  la medida. Si hay cuatro negras en una medida,  entonces usted podría contar toda la nota como cuatro tiempos, la nota media  como dos, el barrio como uno, el octavo como media y el 16 como la cuarta parte  de un golpe.
Determinar el número de  latidos cada nota en la medida de la pena. Inicie un metrónomo y  mantenga cada nota por el tiempo que sea necesario. Si hay dos octavos, hay que jugar dos corcheas en el tiempo que toma para  que el metrónomo haga clic una vez.
Consejos y advertencias
Puede utilizar los  números para ayudar a contar la medida. Utilice números enteros  (1,2,3,4) para indicar los principales golpes. Utilice signos "+" para indicar beats  media y alternativo "e" y "a" para indicar latidos  trimestre. Por ejemplo, 1 e + a, 2 +, 3 + a 4 se  escribe como cuatro notas 16a, dos corcheas, un octavo seguido por dos 16ths y  luego una negra.
Bueno!
ResponderEliminar